Desde 1918 investigando al Perú
ICTIOLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

    Tesis para optar por el Título de Biólogo

  • Escurra Alegre, Alessandra. 2017. Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayo (Provincias Rioja, Moyobamba y Lamas), cuenca del río Huallaga, San Martín (2006-2017). Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega.
  • Muñoz Guerra, Carla Jaqueline. 2017. Ecología trófica del pejerrey de río Basilichthys semotilus Cope 1874 (Atheriniformes: Atherinopsidae) en la cuenca baja del río Chillón - Lima, periodo setiembre - diciembre 2016. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: Hernán Ortega.
  • Espino Ciudad, Jessica Adela. 2017. Caracterización hidrobiológica y calidad de agua en la cuenca del río Acarí (Ayacucho-Arequipa). Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega.
  • Meza Vargas, Sonia Vanessa. 2014. Ictiofauna y estado de conservación de los hábitats acuáticos entre Aucayacu y Tocache: Cuenca del río Huallaga (Huánuco - San Martín). Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Armas Loarte, Maricell. 2014. Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayapo, cuenca del río Tambo, Junín – Perú. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Chuctaya Vásquez, Junior Alberto. 2014. Diversidad de la ictiofauna y variaciones espacio temporales en los ambientes lénticos de la cuenca del río Ampiyacu (Loreto) en el periodo agosto 2009 - julio 2010. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Valenzuela Reyna Silvia Soledad. 2014. Ictiofauna y estado de conservación de los hábitats acuáticos en la cuenca del Río Tumbes, Tumbes. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Cortijo Villaverde, Ana María. 2012. Alimentación natural de peces Characiformes: Brycon hilarii y Leporinus friderici en la parte baja del río Palcazú. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Quezada García, María Giuliana. 2012. Caracterización de la ictiofauna en la cuenca del río Aguaytia, provincia de Padre Abad, Ucayali. Con mención en Zoología. Asesor: H. Ortega.
  • Tomailla Tenazoa, Juan Victor. 2010. Estudio comparativo de la diversidad de peces en áreas forestadas y deforestadas en quebradas del alto río Pichis, Oxapampa (Pasco). Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Correa Roldan, Ericka Vanessa. 2009. Ictiofauna y estado de conservación de la cuenca baja del río Nanay, Iquitos, Perú. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega.
  • Osorio Lescano, Darwin Helmut. 2008. Aspectos ecológicos de los peces en la Estación biológica Cocha Cashu, Parque Nacional Manu, Madre de Dios. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Velásquez Quispe, Miguel Ángel. 2007. Ictiofauna relacionada con la alimentación de Pteronura brasiliensis, lobo de río (Mustelidae, Carnívora) en el río Palma real, Madre de Dios-Perú. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega.
  • Palacios Sifuentes, Vanessa Enriqueta. 2006. Diversidad ictiológica y estado de conservación en los hábitats acuáticos del río Inambari en Mazuko (MD). Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega. 
  • Tuesta Gatica, Danny. 1999. Estudio biológico-pesquero del "boquichico" Prochilodus nigricans Agassiz, 1829 (Pisces, Pochilodontidae) con énfasis en edad y crecimiento en los departamentos de Ucayali y Loreto durante el periodo Agosto 1995-Octubre 1996. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega.
  • Gamarra Valle, Milagros Guadalupe. 1998. Áreas de Veda para la protección del recurso merluza Merluccius hubbsi en la zona común de pesca Argentino-Uruguaya, una propuesta para el manejo pesquero para la merluza peruana. Con mención en Hidrobiología y Pesquería. Asesor: H. Ortega.

Tesis para optar por el Grado de Maestría

  • Faustino Fuster, Dario Ruben. 2017. Revisão taxonômica de Heptapterus mustelinus (Valenciennes, 1835) (Siluriformes: Heptapteridae). Magister en Biología Animal. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - Brasil. Asesor: Luiz R. Malabarba.
  • Valenzuela Mendoza, Lisveth Madeleine. 2017. Efeito dos usos da terra sobre as características físicas do habitat e estrutura ecomorfológica da ictiofauna de riachos na Amazônia Oriental. Magister en Zoologia. Museu Paraense Emílio Goeldi - Universidade Federal do Pará, Belém - Brasil. Asesor: Luciano Montang
  • Chuctaya Vasquez, Junior Alberto. 2017. Revisão taxonômica das espécies do gênero Odontostilbe Cope, 1870 (Characidae: Cheirodontinae) da Bacia do Rio da Prata. Magister en Biología Animal. Universidade Federal de Rio Grande do Sul -Brasil. Asesor: Luiz R. Malabarba.
  • Meza Vargas, Sonia Vanessa. 2015. Revisão das espécies de Creagrutus Günther (Teleostei: Characiformes: Characidae) das bacias amazônicas do Escudo Brasileiro. Magister en Zoologia. Museu Nacional-Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio Janeiro - Brasil. Asesor: Paulo A. Buckup.
  • Núñez Rodriguez, Daniela Lidia. 2014. Revisão taxonômica das espécies de Rineloricaria (Siluriformes: Loricariidae) do Peru. Magíster en Zoologia. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - Brasil. Asesor: Roberto Esser Reis.
  • Figueroa Lourdes. 2008. Cultivo de Peixes em tanques-rede: Efeito sobre a energia e a estrutura trófica em ambientes aquáticos. Magister en Ciencias Ambientales. Universidade Estadual de Maringá, Paraná - Brasil. Asesora: Evanilde Benedito.
  • Ortega Torres, Teofilo Hernán. 2007. Composición, distribución y conservación de la comunidad de peces en la zona reservada del Parque Nacional Manu, Madre de Dios, Perú. Magister en Zoología. Asesora: Rina Ramírez
  • Salcedo Maurtua, Norma Juliana. 2003. Análisis filogenético del género Chaetostoma Tschudi 1845 (Siluriformes: Loricariidae), con énfasis en especies peruanas. Magister en Zoología. Asesor: Víctor Pacheco
Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
(01) 619-7000 Anexo 5703
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas