Taller Familiar "Peces en la Historia del Perú: Nadando entre las historias, tradiciones y culturas" El Museo de Historia Natural de la UNMSM te invita a participar del Taller Familiar "Peces en la Historia del Perú: Nadando entre las historias, tradiciones y culturas". Celebra con nosotros la presentación del libro "Peces del Bicentenario: Nadando entre las historias, tradiciones y culturas del Perú" una obra que invita a redescubrir la riqueza cultural, histórica y ecológica de los peces a lo largo del tiempo en el Perú. |
Ciclo de Charlas por el Mes del Murciélago Con el fin de difundir la investigación científica que se realiza en el Perú desde los departamentos de investigación, el Departamento de Herpetología (MHN-UNMSM) realiza el evento "Taller de difusión de resultados: Estudio de la diversidad de las lagartijas del género Stenocercus en los Andes del centro del Perú (Reptilia: Tropiduridae) |
Taller de difusión de resultados del proyecto de PROCIENCIA: Mitogenómica, museómica y microfotografías para resolver la complejidad taxonómica de mamíferos endémicos de los bosques montanos peruanos Con el fin de difundir la investigación científica que se realiza en el Perú desde los departamentos de investigación, el Departamento de Mastozoología (MHN-UNMSM) realiza el evento "Taller de difusión de resultados del proyecto de PROCIENCIA: Mitogenómica, museómica y microfotografías para resolver la complejidad taxonómica de mamíferos endémicos de los bosques montanos peruanos |
Explorando Rubiaceae: La riqueza oculta de una familia clave en la flora peruana Con el fin de cumplir la labor de difusión del conocimiento científico e impartirlo a todo nivel, el Departamento de Etnobotánica - Museo de Historia Natural - UNMSM organiza la charla “Explorando Rubiacea: La riqueza oculta de una familia clave en la flora peruana”, dictado por la PhD. Charlotte Taylor, curadora del Missouri Botanical Garden (USA). Esta charla busca informar, sensibilizar, fomentar la conservación y la investigación sobre la familia Rubiaceae, destacando su importancia para la flora peruana y su potencial para el futuro. |