Desde 1918 investigando al Perú
NOTICIAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones
Picture

Uso de herramientas integrativas para conocer y conservar la diversidad de peces del Perú

Con el fin de enfrentar las actividades que afectan la diversidad de peces en las diversas cuencas peruanas, lo que dificulta los esfuerzos de conservación de los ecosistemas acuáticos en Perú, investigadores asociados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MHN-UNMSM), en coordinación con la Jefatura del Dpto de Ictiología del museo, organizan el Curso Teórico-Práctico: “Uso de herramientas integrativas para conocer y conservar la diversidad de peces del Perú” (Contrato N° PE501097374-2025- PROCIENCIA).
Día: del 29 de octubre al 4 de noviembre
Lugar: Museo de Historia Natural (UNMSM) y Facultad de Ciencias Biológicas (UNMSM)
Dirigido a: nvestigadores, estudiantes de pregrado y público interesado.
Puedes descargar el programa aqui: https://bit.ly/462E91V
Evento pagado
Inscripciones: https://forms.gle/m6uVnKU13CLUCcP2A
Fecha limite de inscripción: 15 de septiembre
Contacto: biotacuatica@gmail.com
Vacantes limitadas

Picture

“Taxonomia de Microalgas Continentales del Plancton y Perifiton"

Con el fin de promover eventos que ayuden a la formación de estudiantes y profesionales en las diversas áreas de investigación sobre la flora, fauna y gea peruanas, la Asociación para la Botánica Peruana, en co-organización con el Museo de Historia Natural de la UNMSM junto con organiza el curso teórico-práctico “Taxonomia de Microalgas Continentales del Plancton y Perifiton".
¡No se lo pierdan!
Día: 13 y 14 de septiembre de 2025 (09:00 - 18:00 hrs.)
Lugar: Av. Arenales 1256, Jesus María

  • Sesión teórica (presencial): Auditorio del Museo de Historia Natural UNMSM
  • Sesión práctica (presencial): Departamento de Ictiología del Museo de Historia Natural UNMSM
Dirigido a investigadores, estudiantes de pregrado y público interesado
Inscripciones aquí: https://forms.gle/PPzBoCD7TTJ89GZU9

Picture

“Presentación de resultados preliminares de la actualización del listado de mamíferos del Perú”

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Diversidad Biológica, ha impulsado la actualización del listado de mamíferos del Perú y, junto con el Departamento de Mastozoología (MHN-UNMSM), realizan el taller “Presentación de resultados preliminares de la actualización del listado de mamíferos del Perú” Este taller tiene como objetivo brindar el conocimiento sobre la taxonomía, distribución y estado de conservación de los mamiferos del Perú.
Día: jueves 11 de septiembre
Hora: de 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Auditorio del Museo de Historia Natural - UNMSM (Av. Arenales 1256, Jesus María).
Dirigido a: Dirigido a profesionales, estudiantes de pregrado y público interesado

Picture

Taller Infantil "Manglar, el bosque que toca el mar"

El Museo de Historia Natural de la UNMSM te invita a participar del Taller Infantil "Manglar, el bosque que toca el mar", un evento que busca dar a conocer sobre este ecosistema para fomentar la conciencia ambiental y promover acciones responsables para su conservación.
Este taller busca dar a conocer sobre la flora y fauna características de un manglar, la importancia de este ecosistema, las amenazas que enfrenta y acciones que se pueden tomar para ayudar a su conservación, a través de actividades lúdicas y artísticas.
Día: sábado 23 de agosto
Hora: de de 11:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Museo de Historia Natural (UNMSM) - Av. Arenales 1256, Jesús María.
Dirigido a: niños de 5 a 12 años.
Evento gratuito, pagando la entrada al Museo
Informes: eduambiental.mhn@unmsm.edu.pe

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
(01) 619-7000 Anexo 5703
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas