Desde 1918 investigando al Perú
NOTICIAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones
Picture

Taller de difusión de resultados del proyecto de PROCIENCIA: Mitogenómica, museómica y microfotografías para resolver la complejidad taxonómica de mamíferos endémicos de los bosques montanos peruanos

Con el fin de difundir la investigación científica que se realiza en el Perú desde los departamentos de investigación, el Departamento de Mastozoología (MHN-UNMSM) realiza el evento "Taller de difusión de resultados del proyecto de PROCIENCIA: Mitogenómica, museómica y microfotografías para resolver la complejidad taxonómica de mamíferos endémicos de los bosques montanos peruanos
Día: martes 15 de julio
Hora: de 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Auditorio del Museo de Historia Natural - UNMSM (Av. Arenales 1256, Jesus María).
Dirigido a: Dirigido a profesionales, estudiantes de pregrado y público interesado

Picture

Explorando Rubiaceae: La riqueza oculta de una familia clave en la flora peruana

Con el fin de cumplir la labor de difusión del conocimiento científico e impartirlo a todo nivel, el Departamento de Etnobotánica - Museo de Historia Natural - UNMSM organiza la charla “Explorando Rubiacea: La riqueza oculta de una familia clave en la flora peruana”, dictado por la PhD. Charlotte Taylor, curadora del Missouri Botanical Garden (USA). Esta charla busca informar, sensibilizar, fomentar la conservación y la investigación sobre la familia Rubiaceae, destacando su importancia para la flora peruana y su potencial para el futuro.
Día: lunes 30 de junio
Hora: de de 15:00 a 17:00 hrs.
Lugar: Auditorio del MHN-UNMSM (Av. Arenales 1256, Jesús María).
Dirigido a: investigadores, estudiantes de pregrado y público interesado.
Evento gratuito.
Informes: eduambiental.mhn@unmsm.edu.pe

Picture

Aventuras en la noche: Explorando el mundo de los murciélagos peruanos"

El Museo de Historia Natural de la UNMSM te invita a participar del taller infantil "Oceánicamente: conoce a los peces condrictios del Perú", organizado por el Área de Educación Ambiental y el Dpto. de Ictiología (MHN-UNMSM). Celebra con nosotros el Día Mundial de los Océanos conociendo sobre las especies de peces condrictios que tenemos en el mar peruano y la importancia que tienen estas especies como parte del ecosistema marino, así como promover acciones que podemos tomar para ayudar a su conservación
Día: sábado 28 de junio
Hora: de 11:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Jardines del MHN-UNMSM. Av. Arenales 1256, Jesús María.
Dirigido a: niños de 5 a 12 años.
Evento gratuito pagando la entrada al Museo. Informes: eduambiental.mhn@unmsm.edu.pe

Picture

Ciclo de Charlas por el Mes del Murciélago

El Museo de Historia Natural de la UNMSM te invita a participar del taller infantil "Aventuras suculentas: un paseo por el Cactario", organizado por el Área de Educación Ambiental con el apoyo del Lab. de Sistemática y Diversidad Vegetal. Celebra con nosotros el Día de la Diversidad Biológica aprendiendo sobre la diversidad de plantas suculentas que tenemos en nuestro Cactario. Participarán de una pequeña charla informativa, un recorrido temático por el Cactario del museo y actividades educativas y lúdicas que reforzarán lo aprendido. Podrás colorear, hacer manualidades, armar rompecabezas y mucho más.
Día: sábado 31 de mayo
Hora: de 11:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Jardines del MHN-UNMSM. Av. Arenales 1256, Jesús María.
Dirigido a: niños de 7 a 12 años.
Ingreso libre pagando la entrada al museo
Informes: eduambiental.mhn@unmsm.edu.pe

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
(01) 619-7000 Anexo 5703
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas