Desde 1918 investigando al Perú
MEMORIAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones
  • Vellard J. 1951. Estudios sobre batracios andinos, El grupo Telmatobius y formas afines. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. I. 1: 1-98. 
  • Vellard J. 1953. Estudios sobre batracios andinos, El grupo Marmoratus y formas afines. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. II. 2: 1-61. 
  • koepcke M. 1954. Corte ecológico transversal en los Andes del Perú central con especial consideración de las aves, Parte I: Costa, Vertientes occidentales y Región altoandina. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 3: 1-119. 
  • Vellard J. 1955. Estudios sobre batracios andinos, Los Telmatobius del grupo Jelskii. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM.III. 4: 1-28. 
  • Vellard J. 1957. Estudios sobre batracios andinos-El género Gastrotheca. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. IV. 5: 1-47. 
  • Tovar O. 1957. Las Gramineas de Huancavelica. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 6: 1-110. 
  • Blancas F. 1959. Comunidades y campos de vida de Acolla y sus alrededores (Provincia de Jauja, Departamento de Junín) con estudio especial de los vertebrados. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 7: 1- 
  • Vellard J. 1959. Estudios sobre batracios andinos. El género Bufo. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. V. 8: 1-62. 
  • Pearson O. 1959. Biology of the subterranean rodents, Ctenomys, in Perú. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 9: 1-56. 
  • Vellard J. 1960. Estudios sobre batracios andinos, Notas complementarias sobre Telmatobius. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. VI. 10: 1-33. 
  • Vellard J. 1960. Estudios sobre batracios andinos, El género Pleuroderma en los andes. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. VII. 10: 1-18. 
  • Tovar O. 1960. Revisión de las especies peruanas del género "Calamagrostis". Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 11: 1-91. 
  • Ferreyra R. 1961. Revisión de las especies peruanas del género Nolana. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 12: 1-71. 
  • Boit B. 1962. Revisión de la estratigrafía en varias regiones de la provincia de Pasco y Junín. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 13: 1-42. 
  • Boit B. 1964. Extensión el el Perú de la estratigrafía centroandina. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 14: 1-38. 
  • Tovar O. 1965. Revisión de las especies peruanas del género Poa. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 15: 1-68. 
  • Pearson O. 1978. La diversidad y abundancia de vertebrados a lo largo de la gradiente altitudinal de Perú. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 18: 1-97. 
  • Young K. 1992. Biogeografía, ecología y conservación del bosque montano en el Perú. Memorias del Museo de Historia Natural "Javier Prado" UNMSM. 21: 1-227. 

Ir arriba 

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas