Desde 1918 investigando al Perú
ENTOMOLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

¿Qué es la Entomología?

La entomología es el estudio de los insectos (clase Insecta), ya sea su taxonomía, sistemática, evolución, ecología y comportamiento. Los insectos conforman uno de los grupos animales más exitosos que han existido en el planeta, estos se originaron hace 400 millones de años y han sido testigos de la aparición de los vertebrados, la extinción de los dinosaurios, la aparición de los mamíferos y la evolución de los humanos.
No existe consenso en el número de especies de insectos que habitan este planeta, pero se estima que el número total de especies en el planeta debe aproximadamente 5 millones de especies constituyendo el 58% de todos los seres vivos actuales.
Los insectos dominan todos los ecosistemas a excepción de la columna de agua de mares y océanos, y fondos marinos. Los insectos polinizan cerca del 85% de plantas con flores, son las plagas más molestas de cultivos agrícolas y son vectores de las enfermedades que han causado más muertes en la historia de la humanidad (tifus, enfermedad de Chagas, enfermedad del sueño, malaria, fiebre amarilla y peste bubónica).
El Departamento de Entomología además del estudio de los insectos también promueve el estudio de las arañas (clase Arachnida), ciempiés (clase Chilopoda), milpiés (clase Diplopoda) y gusanos terciopelados (Onychophora).

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas