Desde 1918 investigando al Perú
PALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOS Y PALEOBOTÁNICA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

Publicaciones del Departamento

  • PRADO,Y. & Col . 1997. Fósiles y Ambientes Sedimentarios entre Bagua y Jaén. En Scienta OMNI (UNMSM).
  • PRADO,Y . 1998. Reconocimiento Paleontológico del Bosque Petrificado de Piedra Chamana, Sexi – Cajamarca. Revista Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología.
  • Prado, Y., and H. W. Meyer. 2001. Paleontological Resources in Peru. In: Vicent Santucci & Lindsay McClelland (eds). Proceedings of the Sixth Conference on Fossil Resources. Colorado, USA. National Park Service USA Technical Report NPS/NRGRD/GR DTR – 01/01.
  • MORALES,L.&.Y.PRADO . 2002. Guía Didáctica de Minerales Rocas y Fósiles. ISBN 9972-9544-0-4.
  • PRADO,Y. 2008. Algunos invertebrados fósiles de Huacrapuquio, provincia de Huancayo, departamento de Junín-Perú. Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Ingenieria Geologica, Minera, Metalurgica y Geografica 11(22): 39 – 47.
  • Meyer, H., Y. Prado and D. Woodcock. 2008. Conservation and educational interpretation at El Bosque Petrificado Piedra Chamana: A new paleontological site in Peru International Organization of Paleobotany Conference, Bonn, Germany. Terra Nostra 2008/2 , Abstract Volume, p. 309 - 310.
  • WOODCOCK D., PRADO Y, MORALES L. et al. 2009. Geologic and Taphonomic context of El bosque petrificado Piedra Chamana (Cajamarca, Perú). Geologycal Society of America Bulletin, V.121, Nº7-8, p. 1172 – 1178.
  • PRADO,Y . 2012. Fósiles del Paleozoico de la Colección Antonio Raimondi conservados en el Museo de Historia Natural-Univerdad Nacional Mayor de San Marcos-Lima, Peru, I Parte. Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Ingenieria Geologica, Minera, Metalurgica y Geografica (en Prensa).
  • Prado, Y., 2012. Fósiles del Paleozoico de la Colección Raimondi conservados en el Museo de Historia Natural- Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú - I Parte (En prensa).
Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Teléfono: (01) 619-7000 Anexo 5703
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas