Desde 1918 investigando al Perú
ORNITOLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

Publicaciones

  • Salinas S.L. Salinas S.L. Avifauna de Tacna en la ruta del censo de suri Pterocnemia pennata.
  • Letty Salinas, César Arana y Víctor Pulido. Avances de las ciencias biológicas en el Perú; Diversity, abundance and conservation of birds in an agroecosystem in the Ica desert, Peru.
  • Lleellish M., Salinas L. y Chipana E. Situación del Suri Pterocnemia pennata en el Perú.
  • SAMAME, M. y FRANKE, I. 2005. Lista Preliminar de las aves de los bosques nublados de la de la Cordillera Yanachaga-Chemillén, Oxapampa y Pasco. Boletín de Lima 129:131-134.
  • FRANKE, I., MATTOS, J., SALINAS, L., MENDOZA, C. Y ZAMBRANO, S. 2005. Areas importantes para la conservación de las aves en el Perú. Pp 471-619 en BirdLife International y Conservation Internacional. Areas importantes para la conservación de las aves en los Andes Tropicales. Quito, Ecuador: BirdLife Internacional (Serie de Conservación de BirdLife Nº 14).
  • FLANAGAN, J.N.M., FRANKE, I. y SALINAS, L. 2005. Aves y endemismo en los bosques relictos de la vertiente occidental andina del norte del Perú y sur del Ecuador. Rev. peru. biol. 12(2): 239-248.
  • MATTOS, J. Y FRANKE, I. 2004. A range extensión for D’Orbigny’s Chat-tyrant Ochthoeca loenanthoides. Cotinga 22: 105-106.
  • FRANKE; I. 2004. Estado Actual de las Aves del Calendario de Caza Comercial del Departamento de Piura (Mayo 2004). Informe Técnico Científico elaborado para el INRENA.
  • FRANKE, I, SALINAS, L. y ARANA, C. 2004. Manual de Métodos en Ecología Animal (con énfasis en aves). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE; I. 2004. Estado Actual de las Aves del Calendario de Caza Comercial del Departamento de Piura (Mayo 2004). Informe Técnico Científico elaborado para el INRENA
  • FRANKE, I. Y MATTOS, J. 2004. Desplazamiento de poblaciones del Yanavico, Plegadis ridgwayi (Threskiornithidae) hacia el norte del Perú. Resúmenes de la XIII Reunión Científica del ICBAR:111.
  • FRANKE, I. Y PEQUEÑO, T. 2003. Distribución actual del Pitajo de Piura (Ochthoeca piurae, Tyrannidae), especie endémica del noroeste peruano. Resúmenes de la V Jornada Nacional de Ornitología. Arequipa. Dilloniana 2003 3 (1).
  • FRANKE, I. 2003. Los Primeros pasos del Programa de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en Perú. Resúmenes del VII Neotropical Ornithological Congress, Chile 2003.
  • SALINAS, L., SAMAME, M. FRANKE, I Y FJELDSA, J. Primer registro del frutero pechinegro Pipreola lubomirskii (Aves, Cotingidae) en la vertiente occidental de los Andes. Revista Peruana de Biología 10(1):93-97.
  • SALINAS, L. Y FRANKE, I. 2003. Manual de Vertebrados Amniotas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I, SALINAS, L. y ARANA, C. 2003. Manual de Métodos en Ecología Animal. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE; I. 2003. Estado Actual de las Aves del Calendario de Caza Comercial del Departamento de Lambayeque (Diciembre 2003). Informe Técnico Científico elaborado para el INRENA.
  • FRANKE; I. y SALINAS; L. 2003. Estado Actual de las Aves del Calendario de Caza Comercial del Departamento de Lambayeque (Marzo 2003). Informe Técnico Científico elaborado para el INRENA.
  • FRANKE; I. y SALINAS; L. 2002. Estado Actual de las Aves del Calendario de Caza Comercial del Departamento de Piura (Diciembre 2002). Informe Técnico Científico elaborado para el INRENA.
  • SALINAS, L. Y FRANKE, I. 2002. Manual de Vertebrados Amniotas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I, SALINAS, L. y ARANA, C. 2002. Manual de Prácticas de Ecología Animal. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • SAMAME, M. y FRANKE, I. 2002. Lista Preliminar de las aves de los bosques nublados de la de la Cordillera Yanachaga, Chemillén, Oxapampa y Pasco.
  • SALINAS, L. ARANA, C., CANO, A., FRANKE, I., POMA, J., RODRÍGUEZ, J. y ROQUE, J. 2002. Dispersión de semillas en las Lomas de Lachay, Lima. Resúmenes de la XI Reunión Científica del ICBAR:94.
  • FRANKE, I. y PEQUEÑO, T. 2002. Análisis de la avifauna en una gradiente altitudinal de la cuenca del río Pisco. 2002. Resúmenes de la XI Reunión Científica del ICBAR:52.
  • FRANKE, I.; VALENCIA, N.; CORNEJO, O.; ROMERO, L. y ARANA, C. 2002. Prácticas de Ecología General. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I. Y SALINAS, l. 2001. Manual de Vertebrados Amniotas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I y SALINAS, L. 2001. Manual de Prácticas de Ecología Animal. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • RAMÍREZ, R.; FRANKE, I. SUSANIBAR, D.; CORDOVA, S. Y SALINAS, L. 2001. Perdices y lechuzas como depredadoras de Bostryx conspersus (Mollusca, Bulimulidae) en las Lomas de Lachay. Biociências 9(2):177-180.
  • FRANKE, I. Y SALINAS, L. 2001. Notes on the distribution , behaviour and first description of the nest of Russet-bellied Spinetail, Synallaxis zimmeri. Cotinga 16:90-93.
  • RAMÍREZ, R.; FRANKE, I. SUSANIBAR, D.; CORDOVA, S. Y SALINAS, L. 2001. Perdices y lechuzas como depredadoras de Bostryx conspersus (Mollusca, Bulimulidae) en las Lomas de Lachay. Resúmenes de la X Reunión Científica del ICBAR: 114.
  • SALINAS, L.; FRANKE, I. Y SUSANIBAR, D. 2001. Variación estacional de la abundancia y distribución de Nothoprocta pentlandii “Perdiz serrana” en las Lomas de Lachay. Resúmenes de la X Reunión Científica del ICBAR: 91.
  • FRANKE, I.; SALINAS, L.; RAMÍREZ, R.; SUSANIBAR, D.; ARANA, C. y SAMAME, M. 2001. Distribución actual de Nothoprocta pentlandii “Perdiz serrana” en las Lomas de Lachay”. Resúmenes de la X Reunión Científica del ICBAR: 92.
  • FRANKE, I.; VALENCIA, N.; CORNEJO, O.; ROMERO, L. y ARANA, C. 2001. Prácticas de Ecología General. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I.; SALINAS, L.; ARANA, C.; VALENCIA, N.; BUENO, R.; SUSANIBAR, D.; PEQUEÑO, T. Y SAMAME, M. 2000. Plantas de importancia en la dieta de Nothoprocta pentlandii (Aves: Tinamidae). Libro de Resúmenes del VIII Congreso de Botánica. Arequipa Perú.
  • FJELDSA, J.; I. FRANKE y N. VALENCIA. 2000. Avifauna del área de Yanchalá. En: Schellerup,I., Espinoza, C. Quipuscoa,V., Fjeldsa, J. (editores). 2000. Yanchalá-La gente y la biodiversidad. DIVA, Technical Report 10. Ecología y Desarrollo 9:55-60.
  • FRANKE, I. Y Salinas, l. 2000. Manual de Zoología de Cordados Amniotas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I y SALINAS, L. 2000. Manual de Prácticas de Ecología Animal. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • SALINAS, L.; FRANKE, I.; ARANA, C.; PEQUEÑO, T.; SUSANIBAR, D. BUENO, R. 2000. Variación estacional de la dieta de Nothoproctapentlandii en las Lomas de Lachay, Lima.Resúmenes de la IX Reunión Científica del ICBAR:114
  • FRANKE, I.; VALENCIA, N.; SALINAS, L.; ARANA, C.; PEQUEÑO, T.; SAMAME, M.; SUSANIBAR, D.; BUENO, R.; BALTA, K.; MORALES,E.; SEVERINO, R.; RAMÍREZ, R. Y CABRERA, W. 2000.Biología de la perdiz serrana, Nothoprocta pentlandii, en las Lomas de Lachay, Lima.Resúmenes de la IX Reunión Científica del ICBAR:98
  • SALINAS, L.; SAMAME, M. Y FRANKE, I. 1999. Parasitismo en la avifauna del Bosque de Zárate: Implicancias en su conservación. Biota 99:59-66
  • FRANKE, I.; SALINAS, L.; SAMAMÉ, M. y PEQUEÑO, T. 1999. Un método práctico para la preservación de pieles de aves en el campo. Resúmenes de la III Jornada Nacional de Ornitología:18
  • SALINAS, L.; ARANA, C.; FRANKE, I. y VALENCIA, N. 1999. Aves polinizadoras en un bosque montañoso del valle del río Saña. Resúmenes de la III Jornada Nacional de Ornitología:16
  • FRANKE, I.; SALINAS, L. Y ARANA, C. 1999. Prácticas de Ecología Animal. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I.; VALENCIA, N.; CORNEJO, O.; ROMERO, L. y ARANA, C. 1999. Prácticas de Ecología General. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas.
  • FRANKE, I.; VALENCIA, N.; SALINAS, L.; SAMAME, M.; ARANA, C.; PEQUEÑO, T.; BUENO, R. y CABRERA, W. 1999. Dispersión de semillas por Ampelion rubrocristatus (Aves:Cotingidae) en los bosques nublados secos del norte del Perú. Resúmenes de la VIII Reunión Científica del ICBAR: 110.
  • FRANKE, I. y SALINAS, L. 1999. Distribución, comportamiento y descripción del nido de Synallaxis zimmeri (Aves: Furnariidae). Resúmenes de la VIII Reunión Científica del ICBAR:105.
  • SALINAS, L.; ARANA, C.; FRANKE, I. y VALENCIA, N. 1998. Interacción entre aves y plantas epífitas en los bosques nublados secos del Perú. Resúmenes del IV Congreso Latinoamericano de Ecología. II Congreso Peruano de Ecología:11-19.
  • SALINAS, L.; ARANA, C. Y FRANKE, I. 1998. Polinización por Aves en un bosque nublado seco del norte del Perú. Resúmenes del VII Congreso Nacional de Botánica:42.
  • SALINAS, L.; FRANKE, I.; SAMAME, M. Y FJELDSA, J. 1998. Primer registro de Amaurospiza concolor (Emberezidae, Passeriformes) para el Perú. Resúmenes de la VII Reunión Científica del ICBAR:107.
  • VALENCIA, N.; FRANKE, I.; SALINAS, L.; ARANA, C. SAMAME, M.; PEQUEÑO, T. Y BUENO, R. 1998. Flora y Avifauna del Bosque de Huamba, Departamento de Piura. Resúmenes de la VII Reunión Científica del ICBAR:112.
  • FRANKE, I. 1997. Avifauna norteña en las acuarelas de Martínez Compañón. En: Trujillo del Perú, Baltazar Jaime Martínez Compañón, Acuarelas, Siglo XVIII. Fundación Banco Continental.

Ir arriba 

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas