Desde 1918 investigando al Perú
EXPOSICIONES TEMPORALES
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones
Picture
Exposición Fotográfica
"Primates Amenazados del Perú"

El Perú es uno de los países con mayor riqueza y diversidad de primates. Aproximadamente 56 especies se encuentran distribuidas en nuestros extensos y admirables bosques amazónicos, en nuestros imponentes y únicos bosques montanos, y en los cálidos bosques tropicales del Pacifico. Todos los monos en el Perú son arborícolas y requieren de grandes extensiones de bosques para sobrevivir. Necesitan, no solo un árbol o un puñado de árboles, sino extensos bosques. Es justamente, la presencia de primates en esos bosques clave para la supervivencia de los diferentes ecosistemas, al tener roles clave en el mantenimiento de la salud de los bosques, sea como dispersores de semillas o predadores de ellas. Los primates se ven amenazados principalmente por la destrucción de sus bosques ante el incremento de áreas pobladas y/o actividades extractivas y de infraestructura. Además, están sometidos a la gran amenaza del tráfico ilegal con diversos fines, siendo el principal, la demanda como mascotas.
El Museo de Historia Natural de la UNMSM en colaboración con la Asociación Yunkawasi, organizan esta exposición, abierta al público en general desde el 14 de agosto hasta al 13 de octubre de 2019. La bióloga Fanny M. Cornejo de Yunkawasi, ha realizado una cuidadosa selección de las especies de primates que se encuentran bajo algún grado de amenaza en el territorio nacional y ha convocado a un grupo de renombrados fotógrafos de la naturaleza para brindar al público esta magnífica exposición. Se presentan 17 especies de primates como las más amenazadas en nuestro país, protegidas por la legislación peruana e internacional.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Galería

Picture
Picture
Picture

Vídeo en sala

Catálogo

Inauguración

Picture

Nota de prensa

Ver y descargar
Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
(01) 619-7000 Anexo 5703
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas