Desde 1918 investigando al Perú
MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

Colección Científica

El Departamento de Mineralogía y Petróleo cuenta con tres colecciones que en el tiempo se denominan: Colección Antonio Raimondi, Colección Bernardo Boit y Colección Moderna.

Según la catalogación realizada en la década de 1970-1980 de la cantidad de muestras existentes en el repositorio y en el pabellón de Geología, examinando un catálogo antiguo y verificada con una relación computarizada hecha en una IBM-360 de la Facultad de Ciencias Físicas arrojó los siguientes resultados.

Colección científica de minerales de Antonio Raimondi y Bernardo Boit: 2,671 muestras

Colección científica de rocas de A. Raimondi y B. Boit: 2,251 muestras

Colección científica de fósiles de B.Boit: 1,837 muestras

En la actualidad (años 2000 - 2004) se está elaborando una nueva catalogación de las muestras, con verificación de determinaciones y selección de muestras con números y determinaciones correctas; eliminando así las muestras sin localización y duplicadas mediante moderno sistema computarizado.

También es necesario enfatizar, que se esta incluyendo en este nuevo catálogo las muestras ingresadas en los años de 1980-2000, muchas de las cuales fueron colectadas mediante proyectos de investigación auspiciados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, CONCYTEC y otras entidades estatales.

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas