Desde 1918 investigando al Perú
MASTOZOOLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

Tesis

Tesis de grado para optar el título profesional de Biólogo con mención en Zoología:

  • Cervantes, O. 2014. Dieta de roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) en los bosques montanos del valle del río Holpas, Ayacucho-Perú. UNMSM.
  • Del Alcázar, O. 2014. Estudio morfológico y morfométrico de un fósil de camélido (Cetatiodactyla: Camelidae) en la formación Ocucaje (Ica, Perú). UNMSM.
  • Fajardo, U. 2014. Ecología trófica de Leopardus colocolo (Carnivora: Felidae) en la reserva nacional de Junín y alrededores. UNMSM.
  • Hurtado, C. 2014. Riqueza y abundancia de macromamíferos terrestres en la margen nor-oriental del Parque Nacional Cerros de Amotape. UNMSM.
  • Refulio, S. 2014. Diversidad de murciélagos a lo largo de una gradiente altitudinal en las yungas de la cuenca del río Pampa Hermosa (Junín, Perú).UNMSM.
  • Uturunco, A. 2014. Estudio morfológico y morfométrico de Eremoryzomys polius (Rodentia: Cricetidae) del valle del Alto Marañón- Perú.UNMSM.
  • Márquez, G. 2011. Diversidad, distribución y conservación de murciélagos en la cuenca media del río Tambopata, Puno-Perú. UNMSM.
  • Salas, E. 2011. Dieta y relaciones tróficas en la comunidad de didélfidos en la Selva Baja, del noreste del Perú. UNMSM.
  • Quintana, H. 2011. Distribución y modelamiento por Maxent de los mamíferos endémicos del Perú. UNMSM.
  • Peralta, M. 2010. Diversidad y Distribución de los Bosques Montanos del departamento de Huánuco, Perú. UNMSM.
  • Tejada, J. 2010. Vertebrados amniotas y paleoambiente de la Amazonía peruana durante el Mioceno Medio (Arco de Fitzcarrald). UNMSM.
  • Noblecilla, M. 2008. Dieta y Morfología del estómago de roedores de los Bosques Montanos del departamento Huánuco, Perú. UNMSM.
  • Velazco, S. 2008. Estratificación vertical de los murciélagos del genero Artibeus (Phyllostomidae) en los bosques del centro de investigación y capacitación Río los Amigos, Departamento de Madre de Dios, Perú. UNMSM.
  • Paredes, U. 2003. Relaciones filogenéticas dentro del género Lagothrix Mono Choro (Primates, Atelidae). UNMSM.
  • Luna, L. 2000. Dinámica poblacional de los pequeños mamíferos en la reserva Nacional Lomas de Lachay, Lima, y su relación al evento "El Niño Oscilación Sur". UNMSM.
  • Solari, S. 1997. Relaciones tróficas en una comunidad de roedores altoandinos en el Parque Nacional Manu. UNMSM.

Tesis de grado para optar el grado académico de Maestría

  • Rengifo, E. 2014. Análisis taxonómico del ratón orejón andino Phyllotis andium Thomas 1912 (RODENTIA: CRICETIDAE). UNMSM.
  • Hurtado, N. 2014. Análisis filogenético del género Mimon Gray, 1847 (Chiroptera, Phillostomidae) con énfasis en el subgénero Anthorhina. UNMSM.
  • Barriga, C. 2012. Análisis biogeográfico del género Thomasomys (Rodentia: Cricetidae) en Ecuador, utilizando morfometría geométrica. Tesis para optar el título de Máster. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Concejo Superior de Investigaciones Científicas, España.
  • Cadenillas, R. 2010. Diversidad, Ecología y Análisis Biogeográfico de los murciélagos del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes Perú.
  • Vivar, P. 2006. Análisis de Distribución Altitudinal de Mamíferos pequeños en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, Pasco, Perú. UNMSM.
  • Solari, S. 2002. Sistemática de Thylamys (Mammalia): Didelphimorphia: Marmosidae. Un estudio de las poblaciones asignadas a Thylamys elegans en Perú. UNMSM.
  • Velazco, P. 2002. Análisis filogenético del género Platyrrhinus (Chiroptera: Phyllostomidae). UNMSM.

Disertación para optar el grado académico de Ph.D.:

  • Pacheco, V. 2003. Phylogenetic analyses of the Thomasomyini (Muroidea: Sigmodontinae) based on morphological data. Ph D. dissertation. The City University New York, New York, USA.

Ir arriba 

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas