Desde 1918 investigando al Perú
MASTOZOOLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

Miembros del Departamento

Dr. Víctor Pacheco, Ph.D. 
Responsable y Curador del Departamento de Mastozoología y la Colección de Mamíferos.
Tema de interés: Sistemática, Biogeografía y Conservación de mamíferos con énfasis en mamíferos pequeños de los Andes. Zooarqueología, Estudios de Impacto Ambiental, Monitoreo de especies y Ecología andina.
 vpachecot@unmsm.edu.pe
Mg. Elena Vivar 
Estudiante del Programa de Doctorado de la Univ. San Marcos.
Tema de interés : Sistemática y biogeografía de roedores sigmodontinos. Carnívoros.
 elenavivar@yahoo.es
Blga. Sandra Velazco 
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Ecología y Conservación. Colaboradora del Dpto. de Mastozoología del Museo de Historia Natural-UNMSM.
Tema de interés : Interacciones planta-murciélagos. Efectos de la fragmentación de los hábitats en el ensamble de murciélagos. Bioacústica con énfasis en murciélagos nectarívoros.
 san_vel9@yahoo.com.mx
Blgo. Carlos Jiménez
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Biología Molecular.
Tema de interés: Taxonomía, sistemática y relaciones filogenéticas de roedores sigmodontinos de bosques montanos
 cfja_80@yahoo.com
Blga. María Peralta 
Estudiante del programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Ecología y Conservación.
Tema de interés: Ecología y variables ambientales que afectan la distribución de las especies de mamíferos con énfasis en roedores.
 marcarmen98@yahoo.es
Blga. Edith Arias
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Ecología y Conservación.
Colaboradora del Dpto. de Mastozoología del Museo de Historia Natural-UNMSM.
Temas de interés: Interacciones planta-murciélagos. Polinización, dispersión y conservación de murciélagos.
 ediari_char@yahoo.es
Blgo. Edgardo M. Rengifo 
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Sistemática y Evolución.
Tema de interés : Sistemática, taxonomía e historia natural de mamíferos pequeños.
 edgar_mrv@hotmail.com
Blga. Natali Hurtado
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Sistemática y Evolución.
Tema de interés: Sistemática y taxonomía de mamíferos pequeños.
 natalihm@gmail.com
Blga. Wendy Calderón 
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Sistemática y Evolución.
Tema de Interés: Ecología, sistemática, taxonomía y biogeografía de mamíferos menores con énfasis en murciélagos.
 wcalderonsv@yahoo.es
Blga. Edith Salas
Estudiante del Programa de Maestría de la Univ. San Marcos, en el área de Ecología y Conservación.
Tema de interés: Ecología, biogeografía y conservación de mamíferos, con énfasis en roedores y marsupiales.
 esalas111@yahoo.com
M.Sc. Cecilia Barriga Bahamonde
Colaboradora del Departamento de Mastozoología, Museo de Historia Natural UNMSM.
Tema de interés: Ecología, biogeografía y conservación de mamíferos, con énfasis en roedores. Morfometría geométrica.
 ceciliabarrigabahamonde@yahoo.com
Blga. Gisella Márquez
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
Tema de interés: Ecología y conservación de mamíferos, especialmente murciélagos y osos.
 gise0208@yahoo.es
Bach. Sonia Refulio
Tesista de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM
Tema de interés: Ecología y conservación de mamíferos con énfasis en murciélagos.
 ishtar_bastet@yahoo.com
Bach. Octavio K. Cervantes
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Tesista y colaborador en proyectos de investigación del Departamento de Mastozoología.
Tema de interés: Ecología, dieta y aspectos dispersores de mamíferos con énfasis en roedores de bosques montanos.
 klauss.cervantes@gmail.com
Bach. José Alvarez
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Tesista y colaborador en proyectos de investigación del Departamento de Mastozoología.
Tema de interés: Dieta de roedores sigmodontinos en bosques montanos tropicales y áreas altoandinas. Revisión del género Dactylomys (Rodentia: Echimyidae) en Perú.
 josealvarez.u@gmail.com
Bach. Olivia Melisa Del Alcázar 
Tesista de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Encargada del manejo de la Colección Científica y Catalogación de especímenes.
Tema de interés: Morfología, sistemática y diversidad de mamíferos. Zooarqueología de fauna endémica. Manejo de colecciones y base de datos.
 ayvilo18@hotmail.com
Bach. Cindy Hurtado
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Tesista.
Tema de interés: Sistemática y ecología de carnívoros. Evaluación con cámara trampa y uso de herramientas SIG.
 cindymeliza@gmail.com
Bach. José Serrano
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Tesista.
Tema de interés: Sistemática, taxonomía y conservación de primates. Morfología y morfometría geométrica.
 serranovillavicencio@gmail.com
Bach. Angie Uturunco
Tesista de pregrado de la Facultad de Ciencias Biológicas, Univ. de San Marcos.
Tema de interés: Sistemática y biogeografía de mamíferos menores y mayores, con énfasis en roedores y carnívoros.
trinity_angie1@hotmail.com
Bach. Anthony Almeyda F.
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Tesista.
Tema de interés: Ecología y sistemática de mamíferos voladores.
 aalmeydaf@gmail.com
Bach. Jaime Pacheco
Tesista de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
Tema de Interés: Bioacústica y conservación de mamíferos con énfasis en murciélagos.
 biojpacheco@gmail.com
Bach. Adela Aguilar 
Facultad de Ciencias Biológicas, UNALM. Voluntaria en la colección MUSM.
 alelaaguilar@yahoo.com
Bach. Ursula Cernaqué
Facultad de Ciencias Biológicas, UNALM y Voluntaria en la colección MUSM.
Temas de Interés: Etología, ecología del individuo, taxonomía y conservación.
 urssilchan_studies@hotmail.com
Bach. César Alexis Larico Gomez
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) y Voluntario en el Departamento de Mastozoología del MUSM.
Tema de interés: Ecología y conservación de mamíferos menores.
 cesar.alexis22@gmail.com
Bach. Giüseppy Edison Calizaya Mamani
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) y Voluntario en el Departamento de Mastozoología del MUSM.
Tema de interés: Ecología, conservación, sistemática y factores de distribución en quirópteros y roedores.
 epiorama@gmail.com
Bach. Cinthya Andrea Musaja Acero
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) y Voluntaria en el Departamento de Mastozoología del MUSM.
Tema de interés: Ecología, conservación y biogeografía de mamíferos menores con énfasis en roedores.
 cinthya.musaja@gmail.com
Bach. Dennisse Cinthya Ruelas Pacheco
Facultad de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y Voluntaria en el Departamento de Mastozoología del MUSM.
Intereses: Ecología, sistemática, biogeografía y evolución en mamíferos medianos y pequeños.
 druelasp@gmail.com
Mg. Maggie Noblecilla Huiman
Investigadora asociada del Departamento de Mastozoología, Museo de Historia Natural UNMSM.
Tema de interés: Biodiversidad y Gestión de escosistemas, Ecología, conservación de mamíferos
 mcnoblecilla@gmail.com

Ir arriba 

Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas