Desde 1918 investigando al Perú
ENTOMOLOGÍA
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

Tesis

  • Mantilla. K. 2019. Plagas entomológicas en cultivos de espárrago (Asparragus oficinalis L.) en el Perú: Identificación taxonómica mediante morfología y el código de barras de ADN. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Tesis para optar al título profesional de Biólogo con mención en Zoología.
  • Neyra, T. 2019. Revisión del género de avispas parasitoides Zaglyptomorpha Viereck, 1918 (Hymenoptera: Ichneumonidae: Banchinae) para Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Tesis para optar al título profesional de Biólogo con mención en Zoología.
  • Rodríguez, M. 2018. Uso del código de barras de ADN en la identificación de insectos fitófagos asociados al cedro andino Cedrela angustifolia en la provincia de Quispicanchi (Cusco, Perú). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Tesis para optar al título profesional de Biólogo con mención en Zoología.
  • Pérez, L. 2018. Oxytelinos (Coleoptera: Staphylinidae) del bosque de Polylepis tomentella del distrito de Chaviña (Lucanas - Ayacucho). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Tesis para optar al título profesional de Biólogo con mención en Zoología.
  • Alvarado, M. 2018. Phylogeny of the wasp subfamily Metopiinae and patterns of speciation in the Exochus albiceps species-group. University of Kansas, USA. Tesis de doctorado.
  • Alvarado, M. 2017. Revisión del género neotropical de avispas parasitoides Hapsinotus Townes, 1970 (Hymenoptera: Ichneumonidae: Banchinae). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Tesis para optar al título profesional de Biólogo con mención en Zoología.
  • Asenjo, A. 2014. Análise cladística de Leptochirus Bernhauer, 1903 e revisão de Leptochirus s. str. (Coleoptera, Staphylinidae, Osoriinae). Universidade Federal do Paraná, UFPR, Curitiba, Brasil. Tesis de doctorado.
  • Alvarado, M. 2013. Revision of the South American wasp genus Alophophion Cushman 1947 (Hymenoptera: Ichneumonidae: Ophinionae). University of Kansas, USA. Tesis de maestría.
  • Alvarado, M. 2011. Biodiversidad de Ichneumonidae (Hymenoptera) en tres hábitats de ecosistemas de costa, sierra y selva de Perú. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. Tesis de maestría.
  • Asenjo, A. 2010. Revisão e análise cladística de Leptochirus (Tropiochirus) Bernhauer, 1903 (Coleoptera, Staphylinidae, Osoriinae. Universidade Federal do Paraná, UFPR, Curitiba, Brasil. Tesis de maestría.
  • Peña, C. 2009. Evolutionary history of the butterfly subfamily Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae). Departamento de Zoología, Universidad de Estocolmo, Suecia. PhD thesis.
  • Peña, C. 2007. Butterflies and grasses: evolutionary history of the subfamily Satyrinae. Departamento de Zoología, Universidad de Estocolmo, Estocolmo, Suecia.Licentiatavhandling.
  • Schaller, Johann Gottlob [1734–1813]. 1785. Beyträge zur Geschichte exotischer Papilions.Naturforscher (Halle) 21: 173–179, pls. 4–5.
  • Peña, C. 2004. Higher level phylogeny of Satyrinae butterflies (Lepidoptera: Nymphalidae) based on DNA sequence data, a preliminary study. Departamento de Zoología, Universidad de Estocolmo, Estocolmo, Suecia. Examensarbete.
  • Peña, C. 2004. Sistemática del género Forsterinaria Gray, 1973 (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae). Tesis de Biólogo, mención en Zoología, Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas