Desde 1918 investigando al Perú
DICOTILEDÓNEAS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones

LABORATORIO DE SISTEMÁTICA Y DIVERSIDAD VEGETAL

Los miembros del Laboratorio de Sistemática y Diversidad Vegetal estamos interesados en estudiar la diversidad de plantas y cómo estas han evolucionado en el tiempo. Para esto, intentamos integrar herramientas de taxonomía clásica, filogenética/filogenómica, evolución, biogeografía, genética de poblaciones y citogenética. Es así como los miembros del laboratorio hemos explorado una diversidad de temas, que incluyen estudios de florística, diversidad genética y fenotípica, estructura poblacional, morfología y anatomía reproductiva, sistemática y evolución, entre otros, con especial énfasis en la flora peruana vulnerable y algunas especies cultivadas. Muchas de las investigaciones se desarrollan en colaboración con investigadores de otros laboratorios, instituciones y disciplinas, con quienes compartimos objetivos comunes.

RESPONSABLE

Picture
Dra. Mónica Arakaki Makishi
Intereses de investigación: Sistemática, evolución de la diversidad vegetal, genética para la conservación, citogenética, Cactaceae, flora asociada a ecosistemas áridos.
Correo electrónico: marakakim@unmsm.edu.pe

TESISTAS Y COLABORADORES

Picture
Mg. Susy Juanita Castillo Ramón *
Intereses de investigación: Diversidad y distribución de la flora vascular, sistemática del género Gentianella, Gentianaceae, evolución de la flora andina, flora endémica y amenazada.
Tema de tesis: Taxonomía, distribución y aproximación filogenética del género Gentianella en Perú.
Correos electrónicos: susy.castillo@unmsm.edu.pe /susy_827@yahoo.com
Programa de posgrado: Doctorado en Ciencias Biológicas
* También miembro del Laboratorio de Florística
Picture
Mg. Raquel Mercedes Sotomayor Parián
Intereses de investigación: Biotecnología agroindustrial con énfasis en metagenómica de plantas, diversidad genética de plantas, herramientas biotecnológicas aplicada a cultivos de plantas, estudios biológicos y de gestión en la cadena de valor del pisco.
Tema de tesis: Metagenómica de uvas pisqueras de las regiones Ica y Arequipa.
Correos electrónicos: raquel.sotomayor.p@unmsm.edu.pe /
rm.sotomayor.parian@gmail.com
Programa de posgrado: Doctorado en Ciencias Biológicas
Picture
Blgo. Leonardo Ronald Gaspar Caballero
Intereses de investigación: Evolución, filogenética, taxonomía, biogeografía, estudio de la diversidad vegetal de Perú con enfoque prioritario en ecosistemas áridos.
Tema de tesis: Relaciones filogenéticas y geográficas de Oxalis (Oxalidaceae) de lomas costeras de Perú.
Correos electrónicos: leonardo.gaspar@unmsm.edu.pe / leogc324@gmail.com
Programa de posgrado: Maestría en Botánica Tropical
Picture
Ing. For. Carlos Alberto Jiménez López
Intereses de investigación: Conservación, restauración de cactáceas y flora relacionada a ecosistemas frágiles. Taxonomía de cactáceas y suculentas, jardines botánicos especializados y ecoturismo.
Tema de tesis: Propuesta de conservación in situ y ex situ de Haageocereus lanugispinus.
Correos electrónicos: carlos.jimenez8@unmsm.edu.pe /
carlosjimenez13@gmail.com
Programa de posgrado: Maestría en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas
Picture
Bach. Yuriko Ortega Kohatsu
Intereses de investigación: Taxonomía morfológica y molecular de osos de agua (Filo Tardigrada), filogenia molecular de microinvertebrados, sistemática y evolución de tardígrados limnoterrestres, DNA barcoding.
Tema de tesis: Diversidad y composición de osos de agua (Filo Tardigrada) en musgos y líquenes de lomas.
Correos electrónicos: maria.ortega@unmsm.edu.pe /
ortegakohatsuyuriko@gmail.com
Programa de posgrado: Maestría en Biología Molecular
Picture
Ing. Agr. Andrés Alonso Alcalá Bacigalupo
Intereses de investigación: Sistemática, ecología de zonas áridas y montañas, conservación y manejo de cactáceas y otras plantas xerófitas.
Tema de tesis: Estudio de la distribución y estado de conservación del género Eriosyce (Cactaceae) en las regiones Lima e Ica.
Correos electrónicos: andres.alcala@unmsm.edu.pe / cactuschincha@gmail.com
Programa de posgrado: Maestría en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas
Picture
Blga. Soledad Ubaldina Rivera Guillén *
Intereses de investigación: Taxonomía, Sistemática, evolución de la diversidad vegetal, genética para la conservación, flora asociada a ecosistemas andinos y secos, particularmente en las familias Isoetaceae, Pteridaceae, Aspleniaceae, Hymeophyllaceae, Ericaceae, Rubiaceae, y Cactaceae.
Tema de tesis: tesis: Actualización taxonómica y distribución de las especies peruanas del género Cheilanthes Sw. (Pteridaceae).
Correos electrónicos: soledad.rivera@unmsm.edu.pe /
soleliriveraguillen@gmail.com
* También miembro del Departamento de Briología y Pteridología
Picture
Blgo. Jesus Franco Damian Valdivia
Intereses de investigación: Propagación de plantas, microinjertado, cultivo in vitro, conservación in situ y ex situ de cactáceas y flora amenazada, amenazas para la conservación, adaptación de cultivos al cambio climático y divulgación científica.
Tema de tesis: Propagación ex situ de Melocactus bellavistensis Rauh & Backeb. (Cactaceae) mediante microinjerto de plántulas sobre Pereskiopsis sp. y Opuntia sp.
Correos electrónicos: jesus.damian@unmsm.edu.pe /
franco.damianvaldivia@gmail.com
Picture
Bach. Rocio Quispe Cruz *
Intereses de investigación: Fisiología, propagación, conservación, flora altoandina, sistemática, Cactaceae.
Tema de tesis: Germinación y uso de PGPR en cactáceas
Correos electrónicos: rocio.quispe4@unmsm.edu.pe / rocio.quispe4@gmail.com
* También miembro del Laboratorio de Fisiología Vegetal
Picture
Bach. Zully Roxana Flores Casaverde
Intereses de investigación: Tomates silvestres, Solanum sección Lycopersicon, parientes silvestres de cultivos, biología reproductiva, diversidad vegetal, recursos genéticos.
Tema de tesis: Evaluación de la calidad del fruto del germoplasma de tomate cultivado y sus parientes silvestres del INIA.
Correo electrónico: zully.floresc@gmail.com
Picture
Whinny Wensly Vicuña Zevallos *
Intereses de investigación: Flora peruana, sistemática y evolución, citología.
Tema de tesis: Morfología floral y número cromosómico de tres especies del género Cinchona: C. capuli, C. krauseana y C. lancifolia (Rubiaceae).
Correos electrónicos: whinny.vicuna@unmsm.edu.pe / whinnyvz@gmail.com
* También miembro del Departamento de Etnobotánica y Botánica Económica
Picture
Bach. Yaquelin Pamela Aroni Huamaccto
Intereses de investigación: Sistemática, reproducción vegetal, ecología evolutiva, bioinformática, expresión de genes, flora de ecosistemas de lomas.
Tema de tesis: Caracterización morfológica y funcional de la heterostilia en especies de Oxalis (Oxalidaceae).
Correos electrónicos: yaquelin.aroni@unmsm.edu.pe / aronipamela@gmail.com
Picture
Bach. Alejandra Huamán Pinedo
Intereses de investigación: Sistemática y evolución de plantas, conservación de la biodiversidad, evolución del desarrollo floral en plantas, biología del desarrollo.
Tema de tesis: Taxonomía y distribución del género Mila (Cactaceae).
Correos electrónicos: alejandra.huaman@unmsm.edu.pe / alehp925@gmail.com
Picture
Bach. Elmer Jhoel Ramos Flores
Intereses de investigación: Sistemática, biología de la polinización, ecología evolutiva, Asteraceae, bioinformática, análisis de datos.
Tema de tesis: Morfometría geométrica como una herramienta para discriminar síndromes de polinización en el género Epidendrum (Orchidaceae).
Correo electrónico: elmer.ramos1@unmsm.edu.pe
Picture
Bach. Renzo German Villena Gaspar
Intereses de investigación: Evolución, diversidad genética, interacción planta-microorganismo.
Tema de tesis: Microbioma asociado a raíces en Pygmaeocereus (Cactaceae)
Correos electrónicos: renzo.villena@unmsm.edu.pe /
renzovillena145@gmail.com
Picture
Est. Piero Alexander Arana Ríos
Intereses de investigación: Taxonomía, morfología, sistemática, biotecnología, cultivo de tejidos vegetales, anatomía vegetal.
Tema de tesis: Morfometría geométrica en especies de Utricularia sect. Orchidiodes nativas de Perú.
Correos electrónicos: piero.arana@unmsm.edu.pe / piero.arana.ri@gmail.com

ANTIGUOS MIEMBROS

Picture
Blga. Wendy Acuña Rodriguez
Intereses de investigación: Genética de poblaciones, genética del paisaje, conectividad ecológica.
Tema de tesis de pregrado: Determinación de la diversidad y estructura genética de Cairina moschata mediante el uso de microsatélites.
Correo electrónico: w.acunarodriguez@gmail.com
Institución actual: Programa de Maestría en Ciencias. Instituto de Ecología A.C. (INECOL), México.
Picture
Mg. Pilar Herrera Egoavil
Intereses de investigación: Genética de plantas, genética de poblaciones, evolución.
Tema de tesis de pregrado: Estudio del desarrollo de estructuras reproductivas de Orthopterygium huaucui (Anacardiaceae).
Correo electrónico: pilar.herreraeg@ebc.uu.se
Institución actual: Programa de doctorado en Evolución y Ecología Vegetal. Instituto de Ecología y Genética, Universidad de Uppsala, Suecia.
Picture
Blga. Malu Isaura Ore Rengifo
Intereses de investigación: Sistemática, filogenómica, evolución, filogeografía, Melastomataceae, Chaetogastra, Croton.
Tema de tesis de pregrado: Caracterización morfológica y molecular de las especies del género Croton L. (Euphorbiaceae) denominadas “sangre de grado” en la Amazonía peruana.
Correos electrónicos: m.orerengifo@ufl.edu / maluorergf@gmail.com
Institución actual: Programa de Doctorado en Botánica. Universidad de Florida, Gainesville, Florida, USA.
Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas