Desde 1918 investigando al Perú
EXPOSICIONES TEMPORALES
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Información General
    • Directorio
  • DIVISIONES
    • Zoología >
      • Entomología
      • Protozoología, Helmintología e Invertebrados afines
      • Herpetología
      • Ictiología
      • Malacología
      • Mastozoología
      • Ornitología
    • Geociencias >
      • Mineralogía y Petralogía
      • Paleontología de Invertebrados y Paleobotánica
      • Paleontología de Vertebrados
    • Botánica >
      • Briología y Pteridología
      • Dicotiledóneas
      • Etnobotánica y Botánica Económica
      • Ficología
      • Gimnospermas y Monocotiledóneas
      • Micología y Liquenología
      • Simbiosis Vegetal
    • Ecología >
      • Ecología
      • Limnología
  • EXPOSICIONES
    • Permanentes
    • Temporales
    • Expo 100 años
  • VISITAS
    • Visitas
    • Visitas Guiadas
    • Visita Virtual
  • SERVICIOS
    • Auditorio
    • Determinación de Especies (Herbario)
  • NOTICIAS
    • Eventos
    • Nuevos Descubrimientos
  • PUBLICACIONES
    • Memorias
    • Publicaciones Zoología
    • Publicaciones Botánica
    • Publicaciones Geología
    • Boletines
    • Nuevas publicaciones
Picture
Exposición Temporal
"La investigación al servicio del desarrollo: 17 objetivos para un futuro sostenible"

En 2015, en la Asamblea General de la ONU, 193 países aprobaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su meta es transformar el mundo en el que vivimos de aquí a 2030, para vivir en un mundo mejor, más justo y equitativo, respetuoso con el medio ambiente y con las personas. La importancia de ciertas instituciones (Estados, ONG, organizaciones internacionales, etc.) a la hora de alcanzar los ODS puede parecer obvia, pero no ocurre lo mismo con la investigación, cuyo papel en este ámbito es poco conocido. No obstante, la investigación está, o estará, destinada a convertirse en la clave para conseguir estos propósitos en 2030. La investigación científica y la innovación cobran aún mayor relevancia en los países en desarrollo, que son especialmente vulnerables y se enfrentan a múltiples desafíos, tanto locales como globales (el impacto del cambio climático, las crisis económicas, las pandemias, etc.).
Esta exposición ilustra de forma divulgativa la importancia fundamental de la investigación científica para lograr un desarrollo sostenible. Organizan: el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Museo de Historia Natural de la UNMSM.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Galería

Picture
Picture
Picture

Catálogo

Inauguración

Picture
Picture
Picture
Picture

Nota de prensa

Ver y descargar

Difusión

Picture
Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14, Perú
Código postal Lima 15072
museohn@unmsm.edu.pe
secdireccion.mhn@unmsm.edu.pe
(01) 619-7000 Anexo 5703
© 2017 Museo de Historia Natural
contador de visitas